jueves, 21 de agosto de 2014

COMO PODEMOS EMPLEAR Y PREPARAR LAS PLANTAS MEDICINALES

APLICACIONES EXTERNAS DE LA HOJA ENTERA
Algunas hojas, una vez lavadas y secadas ligeramente, pueden aplicarse bien extendidas directamente sobre la piel. El tiempo de aplicación varía de una hora a toda la noche dependiendo el tipo de planta y la cura que se desee.

BAÑOS
Los principios activos de las plantas aplicadas a los baños, ejerce en el organismo efectos aromáticos, terapéuticos, estimulantes o sedantes, tónicos, emolientes, etc. Se hierve en agua un puñado de las plantas deseadas (varia con el tipo de relajación o beneficio que se desee), se filtra el preparado y se añade al agua del baño. Los baños pueden ser generales o locales, dependiendo si se sumerge todo el cuerpo o por el contrario solo una parte. Por ejemplo están los baños de asiento en los que se sumerge el bajo vientre, los órganos sexuales y la parte superior de los muslos en una bañera de asiento corriente. También están los baños de manos, de ojos, de pies, de solo cabello, etc.

BAÑOS DE VAPOR
El baño de vapor consigue la eliminación de sustancias nocivas por medio del sudor. El vapor produce un gran incremento de temperatura en la superficie corporal, y el organismo reacciona sudando para disminuir esa temperatura, eliminando a su vez gran cantidad de substancias perjudiciales. Contrario a lo que varias personas creen los baños de vapor no debilitan; la sensación de debilidad después del baño es solo pasajera y es debida a la eliminación de toxinas.

CATAPLASMA
Son muy indicadas para dolores e inflamaciones, maduración de abscesos, reumatismo, gota, cólicos, dolores nerviosos, catarros y problemas respiratorios. Las plantas o raíces secas son trituradas con un mortero y se mezclan con agua y una cantidad suficiente de lino linaza para que todo el preparado pueda cubrir la superficie del cuerpo afectada con el grosor de un centímetro. El preparado debe calentarse luego a fuego lento, sin dejar de remover, hasta que se espese. La pasta obtenida se envuelve muy caliente, en un paño que se aplica sobre el paciente y todo ello se cubre con una tela de lana que mantenga el calor. Hay que tener cuidado y evitar una temperatura excesiva, ya que puede ocasionar quemaduras o formar ampollas. 

Existen varias formas de emplear las plantas para bienes medicinales, pero estos son los más comunes y los más utilizados.
Tomado de: Así curan las plantas (libro) guía médica natural.